Una página o sitio web requiere de diversos componentes. Aunque normalmente ofrecen en internet medios para realizar tu sitio web en "3 minutos" la realidad es que requiere mas que solo las herramientas. Aquí te comentamos a grandes rasgos los conceptos básicos que se requieren para armar tu web.
Para hacer una realidad tu espacio web, vamos a necesitar 3 servicios fundamentales:
1. Dominio
2. Alojamiento web
3. Diseño web
1. Registro de tu dominio.
El dominio es el nombre con el cual vamos a identificar tu sitio o página web. Este nombre se debe registrar ante una entidad que en términos simples "dara fe" de que tu nombre lo va sa ocupar y nadie mas lo podrá utilizar bajo esa "extensión" de dominio.
Una extensión, es la terminación que podemos ver en los dominios de cada web, quizás lo identifiques mejor en este ejemplo: www.midominio.com Aquí el nombre de dominio es [midominio] y la extensión la podemos reconocer por las negritas del termino [com]
Aunque es muy reconocida la extensión "com" y la solemos utilizar para casí todo nombre de dominio por su difusión; cabe mencionar que cada extensión de dominio tiene una razón de existir. Siendo así el punto com hace referencia a "commerce" y se utiliza para todo dominio cuyo fin sea para el comercio. Hay dominios con una extensión regionalizada, la cual ofrece un mejor entendimiento de hacia donde va dirigido ese espacio o delimitar sus "fronteras" como por ejemplo: www.midominio.com.mx Este dominio maneja una extensión que expresa como el negocio esta enfocado a un país: MÉXICO.
Cuando registramos un dominio, este tiene un costo que es algo así como un "arrendamiento" se renueva cada año y es necesario para que la gente pueda encontrarte en internet. Sin ese nombre, las personas no podrán ubicar tu dirección IP que es realmente lo que un navegador (chrome por ejemplo) registra para enviarte a dicha dirección web.
2. Alojamiento web.
El alojamiento web o por su nombre en inglés "web hosting" es el espacio de almacenaje que requiere tu página o sitio web para que guarde tu información en la nube o "internet" y la gente pueda encontrarte en cualquier momento. Los alojamientos web son computadoras alojadas en ciertos lugares, normalmente empresas gigantescas que rentan un espacio en sus equipos para almacenar tu web.
Este espacio puede ser compartido, vps o servidores dedicados (un equipo solo para ti); dependiendo el espacio que rentes es el costo que tendrás que pagar anualmente por su arrendamiento. El más economico es el alojamiento compartido y es en el que el 90% de los usuarios web utilizan. Los VPS o servidores dedicados, estan dirigidos más a empresas de gran volumen, empresas de juegos en línea, bancos, etc. El resto de nosotros tenemos cubierto con creces, normalmente, con un alojamiento compartido.
Dentro de los alojamientos compartidos, dependerá el servicio que contratemos, su calidad y su garantía de estabilidad en línea. (la mayoría ofrece un 99% uptime) Nosotros tenemos nuestro servicio con proveedores que han mostrado por años su estabilidad en sus alojamientos y en su relación calidad/precio hemos logrado un equilibrio en este aspecto.
Junto con el dominio, el alojamiento web forman las dos herramientas básicas que necesitamos para que nuestro sitio web o página web este en línea, sin ellos no podríamos tener a la disposición del público nuestro portal.
Si quisieramos hacerlo sin un alojamiento web, tendríamos que utilizar nuestra propia compuadora y tenerla encendida 24x7 con lo que ello implica (un equpio que esta activo tanto tiempo, requiere de un cuarto de enfriamiento, generadores de luz para casos de apagones, técnicos que esten monitoreando que el sistema funcione y este libre de virus, un proveedor confiable de internet que no tenga caídas y con la suficiente capacidad en velocidad de transmisión de datos, etc.)
Con estos dos elementos, podemos pensar ahora en crear un sitio y para ello requerimos de un DISEÑO ESTRUCTURADO y FUNCIONAL además de atractivo y práctico.
3. Diseño web.
El diseño web es fundamental para lograr el éxito de una inversión inteligente que ayude al crecimiento de nuestra web. Un diseño web es un trabajo que además de las herramientas, requiere de tiempo, experiencia y si esta de mas decirlo, "talento" "creatiidad" "paciencia" y empeño. Todo de la mano del profesionalismo que implica un trabajo de esta importancia.
El diseño web por los medios existentes, a muchas personas se les hace "fácil" por un lado, contratar a freelancers (personas que tienen cierto conocimiento en el desarrollo o diseño web, pero no cuentan con un local, nombre o equipo para llevar a cabo un proyecto y darle seguimiento, desde su inicio, durante su desarrollo y además la continuidad aún después de entregado el proyecto. Esto último suele no verlo el cliente que solicita el servicio, sino hasta que llegan los períodos de vencimiento de los servicios de renovación de dominio o de alojamiento web; estos normalmente quedan bajo la tutela del freelancers, pero al no tener un lugar donde ubicarlo o como contactarlo, no siempre pero en su mayoría, hacen que el cliente pierda el total de su inversión al no poder renovar. De aquí que lo "barato, sale caro"
El diseño realizado por un profesional, siempre debe de verse como una inversion y no escatimar (dentro de lo razonable y al alcance de su capital) en su costo, si con ello conlleva la garantía de la experiencia y el respaldo de una infraestructura chica o grante, pero con responsabilidad que dará fruto en el crecimiento de su web.
El diseño web puede variar en su estructura interna, aunque visualmente parezcan similares. De aquí puede partir que su diseño podrá realizarse con codigo al 100% en las diferentes programaciones existentes; también puede ser, y generalmente es el mas usado, a través de un CMS (Content Management System) que básicamente es una web elaborado en una plataforma que permite agilizar y simplificar mucho el trabajo sin perder la calidad del trabajo realizado. En muchos casos un CMS brinda muchas bondades que pueden destacar en la mayoría de los sitios que se desarrollan. Deja este último una, por así llamarlo, categorización, según lo que se requiere. Un CMS podemos utilizarlo para la mayoría de sitios que no involucren trabajos sofisticados de intranet como lo puede ser el de un banco. Un CMS podrá funcionar de forma muy satisfactoria para el resto de sitios y espacios web. Por su bondad los tiempos de entrega se reducen grandemente y el costo es mucho mas comptetivos y al alcance de la mayoría de los interesados en un espacio web.
El diseño es fundamental para el éxito de una web. Por ello, es recomendable que siempre despeje todas sus dudas antes de iniciar su proyecto y despues poner todo en manos de los profesionales.
4. Otros
Existen mas elementos que pueden agregarse a estos 3 puntos, pero los mencionaremos mas adelante. Basta dar como ejemplo que adema de estos 3 puntos, podría considerarse el tener un correo de negocios o corporativo. Estos los reconocemos fácilmente pues se diferencían de los gratuitos al llevar su propio nombre de dominio.
Hay muchos correos de empresas que siguen usando un correo gmail o hotmail, algunos aún más deplorable, usan el casi inexistente yahoo!
Un correo empresarial o institucional, da confianza y seguridad a los clientes, ver que tienes el capital para tener tu correo con tu nombre de dominio les hace ver que "si inviertes en tu propio negocio, seguro tambien lo haces en tus servicios o productos"